miércoles, mayo 21, 2008

ATREVERSE A MIRAR

BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.

Cynthia Novillo Almada
Del 12/05 al 06/06/08
ATREVERSE A MIRAR
Hipólito Restó & Arte
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
www.hipolitorestoarte.com.ar

Saber mirar.
Dejar de adivinar.
Aprender a mirar y entender lo que veo.
Es parte de la inquietud de lograr sentirme protagonista de mi propia vida.
Dejar de obrar por reacción y poder hacerlo con reflexión, siempre con el enriquecedor acompañamiento de aquellos que aportan su particular mirada y amplían la mía.
Sin duda, un momento especial, un paso dado, una vivencia, cierto crecimiento y una profunda mirada interna se encuentran en estos cuadros.
Ellos son un espejo donde vi. Lo que no veía.
Lo paradójico es que desde mi propio trabajo me sentí también muy mirada.
Hoy están expuestos para todos aquellos que quieran ver y porque no descubrir en ellos algo mas.

Quiero compartir mi obra con quienes quieran disfrutarla, y así contagiarles un poco de la energía, las emociones y sensaciones que los colores que uso me transmiten.
Necesito destacar lo bello y agradable que nos rodea cotidianamente y tenerlo presente, apreciarlo y disfrutarlo, dándoles especial protagonismo.
Mis temas favoritos son las flores y los cielos, con un enfoque muy propio, donde plasmo la belleza efímera a la que muchas veces somos indiferentes, con la esperanza de eternizar sentimientos y emociones gratas.
Cynthia Novillo Almada

Cynthia Novillo Almada abraza el mundo de las flores, jugando con ellas, reconvirtiéndose su mundo en otro, porque éstas son producto de una actitud que viaja más allá de las limitaciones ordinarias. Sus flores son miradas, personajes que se funden con los Devas.
Cielos, flores, iconos vegetales y símbolos, la obra pictórica de la creadora argentina se basa en una dosis considerable de poesía alegórica, tendente a captar estados de ánimo y transmitirlos a través de representaciones simbólicas. El resultado es una obra claramente elaborada, dotada de concepto, donde el color ejerce de llave que abre el secreto de la iluminación hacia el universo de los verdaderos significados.
Joan Lluís Montané de la Asociación Internacional de Críticos de Arte


Nació en Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires en 1960.
Se recibió de arquitecta de interiores en La Biblioteca Nacional del Consejo de Mujeres en 1983. Allí perfeccionó su técnica de dibujo, pintura, composición, y estudio del color.
Interesada en la pintura como forma de expresión, asistió a varios cursos de pintura decorativa de distintos estilos, al óleo o al acrílico.
Estudió dos años fotografía en el Instituto Superior de Arte Fotográfico.
Desde el año 2003 asistió a diversos talleres de pintura.
Sus temas favoritos son las flores y los cielos, con un enfoque muy propio, donde ella plasma la belleza efímera y a la que muchas veces somos indiferentes, con la idea esperanzada de eternizar sentimientos y emociones gratas.

http://expodolmendali.com/Coppermine/displayimage.php?album=21&pos=21
http://www.franciscablazquez.net/montane_articulos_iv_mega_exposicion.htm
http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2008/02/19/01610833.html
http://www.artedelmundo.com.ar/intro_esp_ingles/principal/historial_noticias/2007/diciembre/expoartistas/expoartistas.htm

sábado, mayo 10, 2008

La Nature Humaine, selon NEST.



NEST


Il est une exposition de peinture très particulière que celle du peintre français de Buenos Aires, NEST, bénéficiant en outre de l’appui de l’Ambassade de France en Argentine.

Auteur compositeur, membre de la SACEM de Paris, il a choisi l’Argentine (Buenos Aires) pour y vivre une expérience différente, quittant son Toulouse natal (France), découvrant ainsi une culture nouvelle tout en ouvrant une autre page de sa vie de peintre.

Après diverses expositions dans notre pays, il devient artiste permanent de la galerie Tony Wynn "Serious Studios" (Gavelston Island, Texas, USA), est sélectionné par l’éminent jury de la fameuse AGORA Gallery de New York pour participer à l’importante exposition des peintres latino-américains et participera prochainement à la troisième grande exposition “Caliente” du 05/07 al 25/09/2008 organisée par Art Fusion Gallery de Miami. Cet impérieux besoin de peindre ne le quittera donc plus désormais.

Résidant à Buenos Aires avec sa famille, étudiant nos mœurs et coutumes, notre culture, cet artiste s’est inventé un style très personnel où se chevauchent symbolisme, abstraction et mysticisme, le figuratif lui paraissant comme trop réducteur. La Nature Humaine l’interpelle sans cesse, il la peint à sa manière, celle de NEST. Il poursuit enfin, en parallèle, un autre grand projet dans le domaine de la chanson avec certaines ambitions.

Soutenu par l’Ambassade de France, NEST nous dévoilera sa Nature Humaine au cours d’une exposition proposant une vingtaine d’œuvres au sein du déjà classique Hipólito Restó & Arte situé au microcentre de la ville de Buenos Aires. Cet événement inauguré le 07/04/2008, sera ouvert au public avec entrée libre et gratuite jusqu’au 9 mai,du lundi au vendredi de 8 à 19h.
Hipólito Restó & Arte
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

Nest: La Naturaleza Humana según Nest.

NEST

Una particular muestra de Arte, auspiciada por la Ambassade de France en Argentine, del pintor francés en Buenos Aires.

Autor, compositor, miembro de la SACEM de París, ha elegido a la Argentina (Buenos Aires) para vivir una experiencia diferente, dejando su Toulouse (Francia) para descubrir una nueva cultura y comenzar otra página de su vida como pintor.

Con varias exposiciones realizadas en Argentina, es artista permanente de la Galería Tony Wynn “Serious Studios”( Galveston Island, Texas, USA), fue seleccionado por el jurado de AGORA Gallery (New York, USA) para la “Latino American Exhibition” y participará en Art Fusion Gallery (Miami, USA) de la Tercera Gran Exhibición “Caliente” del 05/07 al 25/09/08, por lo que su necesidad de pintar no lo deja más ya.
Radicado en Buenos Aires con toda su familia y explorando sus costumbres y cultura, este artista, que se inventa un estilo muy personal, mezclando simbolismo, abstracto y misticismo, ya que el figurativo casi nada le interesa, lo interpela la Naturaleza Humana y necesita pintarla a su manera, a la manera de Nest, siguiendo en paralelo su gran proyecto de ambiciones justificadas.
Auspiciado por la Embajada de Francia, Nest nos mostrará a su Naturaleza Humana en una muestra compuesta por 20 obras en el ya clásico Hipólito Restó & Arte en el Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.
La muestra se inaugura el 07/04/2008 y estará abierta al público con entrada libre y gratuita hasta el 9 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 19 horas.

EXPRESIONES

Orlando Argañaraz
EXPRESIONES
Hipólito Restó & Arte
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina


Mi vocación artística se inició a muy temprana edad, dado que el dibujo en todas sus expresiones siempre ocupó mis momentos libres, siendo un autodidacta en este aspecto.
Tomé luego la decisión de elegir el arte como medio de expresión, incorporando al dibujo técnicas de pintura en Óleo y Acrílico, recibiendo el asesoramiento de Artistas Plásticos tales como Juan Carlos Gianuzzi, en un primer momento, para luego continuar el perfeccionamiento de las técnicas de Pintura Realista con Oscar Correa.
Algunas de mis obras son expuestas en Galerías de Arte, como así también participé y continúo participando en diversas Exposiciones, tales como en Palacio San Miguel y Galería de Arte Alicia Brandy en la Ciudad de Buenos Aires, en el Hotel Holiday Inn de la Ciudad de Córdoba y Secretarías de Cultura en distintos puntos del país, contando con algunas de mis Obras ya premiadas.
Ejerzo la docencia en las especialidades de Dibujo y Pintura, pero fundamentalmente en Pintura Animalista y Paisajista en Óleo y Acrílico.

Amores Prohibidos

STELLA SIDI
Amores Prohibidos
Hipólito Restó & Arte
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
El amor es universal y su rastro y esencia se encuentran en todas partes. Es más, me atrevería a decir, que el amor mueve el mundo y el universo. Es el motor que transmite energía, que comunica la fuerza necesaria encaminada a desarrollar los mecanismos del gran engranaje.
Vivimos en un universo sincrónico, formado por distintos sistemas que se interrelacionan unos con otros.
No hay nada al margen de lo evidente, todo se halla en el gran mecanismo celestial, pero, cada cosa y elemento en su correspondiente sistema, interactuando. De ahí que el funcionamiento cósmico sea amor. Y ello es así porque las interrelaciones energéticas, la dinámica de los polos opuestos, la persistencia de energías superiores, la iluminación espiritual, la forma de entender el mundo al margen del postulado biológico, todo es parte del amor porque se transforma continuamente. Y no hay posibilidad de transformación y uno no da y el otro no recibe. Si uno da y el otro se muestra receptivo comienza el desarrollo, se asienta la transformación.
Amar es darse, ir más allá de los límites, transformando la esencia de las cosas. Cuando uno está enamorado, de quien sea, sin importar edad, condición social, posición, credo o cultura, experimenta una serie de transformaciones físicas y químicas. Genera energía y movimiento al igual que el mundo, los seres vivos en su conjunto y la naturaleza en sus diferentes intercambios y en el discurrir de cada segundo de la vida.
Stella Sidi, en su serie titulada ‘Amores Prohibidos’, realizada en lápiz sobre papel y en esgrafiado y pastel, muestra relatos de la historia universal, sobre relaciones no autorizadas.
Emplea la figura femenina como referencia central, presentándola estilizada, sutil, insinuante, buscando la sensualidad, la pose adecuada, encuadrada en lo sugerente. Refleja mujeres solas, que se adivina captadas en situaciones y con personajes extravagantes, viejos, misteriosos o bien con seres impensables, emplazadas de una forma u otra, según sea su composición y la correspondiente alusión que lleva implícita.
Meticulosa, elabora sus personajes con suma delicadeza y precisión, permitiéndose varias licencias pictóricas históricas, citando a De la Croix o Tiziano, entre otros pintores.
Realiza un recorrido simbólico a través del amor, entendido con letras mayúsculas, fomentando su comprensión, porque al mostrar los denominados amores prohibidos, está reafirmando la vigencia del mismo en todo momento, sin importar persona o circunstancia.
Amor a solas, amor y sexo, relaciones amorosas en las que entra todo, desde la actitud sensual, pasando por la potenciación del sexo como elemento carismático de unión, el amor desinteresado y al margen de diferencias sociales y edad.
El amor, si nos adentramos en el verdadero significado del mismo, significa estar iluminados, ser elementos y seres de luz que se hallan en transformación continua, en todo momento y circunstancia.
Stella Sidi posee la determinación adecuada para verificar la madurez del amor, desarrollando con ironía y claridad, pero, a la vez, con toda naturalidad, amores prohibidos, personificados en mujeres, en composiciones sutiles, cuidadas, donde el dibujo predomina, el color es secundario, el detalle determina y la composición posee una alegoría de fino alcance, que define la belleza de una obra que no renuncia a la historia pero que su temática forma parte del patrimonio universal.

Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte